Dos décadas de experiencia respaldan la destacada trayectoria de nuestra escuela, atrayendo a jóvenes de todo el mundo con el anhelo de dominar el español. Diseñar el material educativo idóneo para facilitar el aprendizaje no ha sido tarea fácil; es el fruto de la experiencia acumulada a lo largo de los años y el compromiso constante de la escuela por perfeccionar y agilizar el proceso de adquisición de la lengua española. 

Siguiendo la premisa de Gracia Lozano y J. P Placido Ruíz Pompilio (2009, P.128), que destaca la importancia de tener “una dirección clara y una finalidad precisa”, nuestro equipo de colaboradores en Nueva Lengua se ha esforzado incansablemente para alcanzar los objetivos propuestos en la enseñanza del español. Proveemos las herramientas necesarias, ya que, como mencionan los autores citados, “el docente debe facilitar lo difícil” y ofrecer oportunidades para que los alumnos apliquen sus conocimientos en el mundo real. Este enfoque se materializa a través de la didáctica, la dedicación de docentes especializados en la enseñanza del español y actividades culturales dentro y fuera del aula. 

Durante estas actividades, los estudiantes exploran diversos espacios que representan la historia, la cultura, el arte, la memoria y la sociedad. Visitando lugares emblemáticos, los estudiantes tienen acceso a relatos auténticos narrados por aquellos que vivieron la historia, dando vida a las palabras. Además, pueden participar en clases de baile para aprender ritmos y sonidos que expresan la memoria y la cultura a través del movimiento, así como explorar la gastronomía, sabores, colores y aromas que forman parte de las comunidades de cada región. 

En nuestra escuela, recibimos a estudiantes sin conocimientos previos, aquellos con nociones básicas y aquellos que han estudiado en universidades e institutos pero buscan perfeccionar su español. Es gratificante para Nueva Lengua ver la diversidad de estudiantes provenientes de Estados Unidos, Australia, Alemania, Suiza, Francia, Brasil, Bélgica, Inglaterra, Nueva Zelanda y de todo el mundo. Aunque sería imposible mencionar a cada estudiante a lo largo de estos veinte años, lo que sí podemos afirmar, respaldado por las experiencias de nuestros alumnos, es que la escuela ha dejado una huella indeleble en sus vidas. No solo aprenden español, la razón principal de su llegada, sino que también encuentran amistades de diversas partes del mundo y un entorno acogedor. 

Nueva Lengua se presenta como un lugar placentero, donde los estudiantes se sumergen en un ambiente familiar a pesar de estar lejos de sus países, familiares y amigos. En Colombia, descubren una nueva familia formada por individuos de diversas procedencias, unidos por el deseo común de aprender español. La escuela ofrece espacios agradables que brindan seguridad y comodidad, con ambientes naturales que permiten estudiar y disfrutar de diferentes temperaturas, gracias a nuestras sedes en Bogotá, Cartagena, Ibagué y Medellín. 

Nuestros estudiantes son testigos del constante mejoramiento de la escuela, y confiamos en que este progreso continuará. Nos esforzamos por ser la primera opción para quienes desean aprender español, destacando por nuestra excelencia y calidad educativa. 

Revisa las actividades y planes que tenemos para ti en Colombia, o escríbenos a cualquiera de nuestras redes sociales (@nuevalengua) para más información sobre nuestros cursos de español e inmersión cultural en Colombia. 

Bibliografía 

Gracia Lozano y J. Plácido Ruíz Campillo(2009)Criterios para el diseño y la evaluación de materiales comunicativos 

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Baño Turco ayudar a los abuelitos ajiaco Americano en Colombia Aguardiente Aprender español en Colombia Actividades Nueva Lengua Allison Gever Arte Aprendiendo español con novelas Africa Alojamiento Estudiantes Alina Amézquita Bogotá Aprender español en Medellín Andrea Gaona Aprender español a través del cine latinoamericano aprender español para mi trabajo Boquilla Caribe Borojó Brasil A la orden Bienvenidos a Bogotá Biblioteca Virgilio Barco Buñuelos buñuelo 20 de Julio Aprendiendo español en Medellín Bienvenida a estudiantes extrangeros 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aguas termales asiáticos Arepa Bambuco Café Nueva Lengua 20 años Arepa de huevo Blog Beccerrada Boyacá Antigua residencia de la familia Escobar ballet Atuendo típico paisa Alojamiento Bogotá Aprendiendo Español en Latinoamérica Café Orgánico artistas Bueñuelos Bibliotecas Barranquilla Bicicleta Cachacos Acuario Aprender español en Cartagena 80 años aprendiendo español Asociación para niños Caminatas ecológicas Actividades de la escuela en Bogotá Aprender español en Bogotá arroz con coco Café colombiano Bocadillo veleño año nuevo AIMA Camino Real Acompañar Anderson Mejia Aprendiendo español en Guaduas Biodiversidad Así hablamos en Colombia Café de Colombia Acento Colombiano Baile Cali Calentao Arepa de choclo Cafés especiales Arroz con Pollo Café Orgánico Colombiano Alemania Brasilera en Colombia AIMA Ibagué Anymir Tovar abuelos Arrieros Mulas y Fondas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Ayudar Arquitectura Colonial amistad aprendiendo español en América Latina Caerle gordo a alguien bandeja paisa Arequipe BiciTour Aprende español cantando Angela Bernal Boda en Cartagena Aprender español en Ibagué Almojábanas Ayudar a los niños

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS