Colombia se ha convertido en uno de los países más visitados últimamente. En el 2018 se reconoció un total de 660.320 visitantes extranjeros que llegaron a Colombia, de acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En lo que va del 2019, se puede ver que cada día llegan más personas al país por distintas razones; trabajar, hacer turismo, aprender español, etc. Dentro de estas, como colombiana y profesora de español a extranjeros, me ha llamado mucho la atención que muchos han llegado a este país atraídos por la personalidad de la gente, pues se dice que los colombianos son extrovertidos y alegres, en pocas palabras, que son gente chévere, aunque la personalidad general de un grupo de personas puede ser distinta en cada región. Así lo he visto en cada sede de la escuela de español Nueva Lengua.

En Bogotá

La capital de país, las personas tienen mala fama pues se dice que son tan frías como su clima pero en realidad son muy amables pues cuando se expresan, pueden hablar de manera lenta y muy clara. Además, por el frío que se siente, los bogotanos suelen acoger a cualquier persona que llegue a la ciudad para brindarle un poco de calor. Si vienes a esta ciudad, seguramente serás invitado a una reunión en una casa acogedora o a algún lugar especial para tomar café o un canelazo y calentarte con una buena historia o discusión de un tema. Muchos de los estudiantes de la Escuela han participado en catas de café para aprender sobre la cultura del café y también para compartir un rato agradable con baristas y profesores colombianos.

En Medellín

La ciudad de la eterna primavera, se considera que las personas son tan alegres que llegan a transmitir el color de las flores de sus campos. En esta ciudad, se puede sonreír en todo momento y sentir el cuidado que las personas se tienen entre sí. Ahí te acogerán como un parcero y te sentirás amañado en este lugar. Los estudiantes que han realizado voluntariados con la Escuela Nueva Lengua para acercarse a los locales y a la realidad social de la ciudad han comentado que se sienten muy conectados y acogidos por todas las personas con las que hablan

En Cartagena

En Cartagena, una ciudad que por su alegría es considerada como una de las más turísticas de Colombia, la gente suele ser muy cálida y tranquila, pero muchos son bien parranderos, pues en el día hace mucho calor para estresarse y la fiesta es muy significativa y hace parte de su identidad afrocolombiana. También, aunque todos griten y hablen fuertemente, a las personas les encanta recibir a los turistas y tener conversaciones con ellos, por lo que te reirás mucho con su mamadera de gallo. Visita esta ciudad y siéntete en vacaciones de verano mientras estudias español, pues para aprender español no necesitas estar solo en el aula de clase, sino también necesitas interactuar con otras personas, ¿y por qué no hacerlo por medio del baile, un lenguaje internacional? En Cartagena la alegría nunca se detiene.

Explorar una cultura no consiste únicamente en visitar los sitios turísticos que se recomiendan en un lugar, esta exploración se puede hacer al relacionarse con la gente local del mismo. La escuela de español Nueva Lengua da la oportunidad de aprender español como medio para acercarse a las personas en tres lugares diferentes (Bogotá, Medellín y Cartagena). Vale la pena hacer un recorrido por estas tres maravillosas y distintas ciudades mientras aprendes español y te acercas a la cultura colombiana. En general, aunque se trata de tres ciudades diferentes, te darás cuenta de que todos comparten la misma alegría y carisma que representa al colombiano con sus tradiciones y su forma de ver el mundo. Para más información, escribe a contactenos@nuevalengua.com con todas tus preguntas sobre cada una de las sedes y de los cursos que se ofrecen.

Significado de las palabras en negrillas:

Chévere: Agradable

Parrandero: Aficionado a ir de parranda o de fiesta

Amañado: Encariñado

Mamadera de gallo: Momentos de chistes y bromas

Canelazo: Bebida caliente con aguapanela y aguardiente

Parcero: Amigo

Diana Lozano Cotes – Docente de Español, Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Boyacá Borojó Baño Turco Bueñuelos Biblioteca Virgilio Barco AIMA Ibagué Acompañar Cafés especiales ajiaco Asociación para niños Actividades de la escuela en Bogotá Caribe Anymir Tovar Bicicleta Ayudar a los niños A la orden Alemania Buñuelos Alina Amézquita Bambuco Caminatas ecológicas Café Orgánico 80 años aprendiendo español abuelos Café Nueva Lengua 20 años ayudar a los abuelitos 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Arrieros Mulas y Fondas Ayudar Bocadillo veleño buñuelo Aprender español en Colombia AIMA Boda en Cartagena Aprende español cantando Arquitectura Colonial Café colombiano asiáticos Café Orgánico Colombiano Americano en Colombia Aprendiendo español con novelas Camino Real Bienvenida a estudiantes extrangeros Arepa Aprender español en Medellín arroz con coco Así hablamos en Colombia Boquilla Actividades Nueva Lengua Aguardiente Beccerrada Biodiversidad aprendiendo español en América Latina Aguas termales aprender español para mi trabajo Arte Acento Colombiano Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena BiciTour Alojamiento Estudiantes Cali Almojábanas Arequipe Cachacos artistas Aprendiendo español en Guaduas 20 de Julio Bienvenidos a Bogotá Brasil Anderson Mejia Aprender español en Cartagena año nuevo Baile Atuendo típico paisa Arepa de choclo Andrea Gaona Brasilera en Colombia Angela Bernal Africa Aprender español a través del cine latinoamericano Allison Gever Aprendiendo Español en Latinoamérica Barranquilla ballet Bibliotecas Acuario Antigua residencia de la familia Escobar Aprendiendo español en Medellín Caerle gordo a alguien Arepa de huevo Arroz con Pollo Aprender español en Ibagué Blog Alojamiento Bogotá Bogotá bandeja paisa Calentao Café de Colombia amistad Aprender español en Bogotá

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS