La riqueza y diversidad de una lengua siempre representan un reto, no muy fácil de asumir, pero no imposible de lograr.

Noah, es un estudiante estadounidense de 23 años, quien desde muy temprana edad empezó a estudiar español, en séptimo grado comenzó su aventura en el mundo de aprender una nueva lengua, pero ¿por qué elegir el español entre tantas opciones?: “Creía que era la lengua más útil, en los Estados Unidos en especial, pero también en el mundo. Hay 22 países que hablan español, para mí es importante poder hablar con más gente.” A lo largo de su vida, Noah ha participado en diversos voluntariados, y poder hablar con los hispanohablantes que no hablaban inglés en los mismos espacios. Me hizo sentir que los podía ayudar, y más en los contextos médicos; esto es algo que le gustó mucho y lo animó a mejorar su español en un contexto vivo.

Ahora, de entre tantos países que hablan español, Noah eligió Colombia por varias razones: ha escuchado desde siempre que Bogotá es una ciudad muy cultural y llena de mucha historia, en sus palabras: “es una chimba”, por otro lado, su deseo era vivir en un país hispanohablante para mejorar sus habilidades en un contexto inmersivo. Si bien, existen más opciones y siguen en su mente, como La Habana, Madrid, Buenos Aires, Bogotá fue la elegida, para él acá es mucho más fácil todos los procesos migratorios, al mismo tiempo, la gente en Colombia le ha parecido muy amable, es fácil hacer amigos acá, para él los colombianos somos: “una gente linda, lo que más me ha gustado de la escuela es conocer a los profes, poder hablar con ellos y así practicar mi español, pero también conocer sobre la cultura y la historia de Colombia”.

Por otro lado, cuando le pregunté sobre qué le gustaba más sobre el español, aparte de los sonidos y ritmos de la lengua española, extrañamente me respondió que para él era muy interesante la consistencia de las reglas gramaticales del español, cosa que no siente tan presente en su lengua madre, según él es un “nerd” así que ama la estructura de nuestra lengua. Ahora bien, una de las grandes dificultades para Noah, y en lo que siente ha mejorado estando en Nueva Lengua, es su habilidad de escucha: “para mí es más difícil entender a otros que hablar o expresarme, por eso yo quería vivir una experiencia inmersiva, puedo tener la exposición de muchos acentos diferentes, como: la costa, Boyacá, Bogotá, bueno, cada lugar tiene su propio acento”, si bien hay situaciones donde Noah no puede entender todo a la perfección, si ha mejorado bastante su proceso estando con nosotros.

Escrito por Profe Nicoll –  Nueva Lengua Bogotá

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Allison Gever Café Orgánico Colombiano Asociación para niños A la orden Beccerrada Arroz con Pollo Camino Real año nuevo Aprender español en Bogotá artistas amistad Arepa de huevo Aprendiendo español con novelas Arequipe Americano en Colombia Baño Turco Actividades Nueva Lengua Caribe Barranquilla Aguardiente Bienvenidos a Bogotá Biblioteca Virgilio Barco Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena abuelos Bambuco Cali Blog Boquilla 80 años aprendiendo español Bicicleta Andrea Gaona Anderson Mejia Alojamiento Bogotá Aprender español a través del cine latinoamericano Aprende español cantando Aprender español en Cartagena Ayudar a los niños Alojamiento Estudiantes aprender español para mi trabajo 20 de Julio Aprendiendo Español en Latinoamérica Cachacos Arepa de choclo Aprender español en Medellín Café colombiano Anymir Tovar Aprendiendo español en Medellín 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Buñuelos Aprender español en Ibagué Actividades de la escuela en Bogotá Angela Bernal Aprender español en Colombia aprendiendo español en América Latina Aguas termales Aprendiendo español en Guaduas Baile Africa ayudar a los abuelitos Alemania Brasil Bienvenida a estudiantes extrangeros asiáticos Así hablamos en Colombia AIMA Boyacá Café Nueva Lengua 20 años bandeja paisa ajiaco buñuelo Atuendo típico paisa Cafés especiales Bueñuelos Alina Amézquita Arepa Antigua residencia de la familia Escobar Almojábanas Caminatas ecológicas Boda en Cartagena BiciTour Bocadillo veleño Biodiversidad Arrieros Mulas y Fondas Acompañar Café Orgánico Arte Caerle gordo a alguien AIMA Ibagué Calentao ballet Borojó Bogotá Acuario Brasilera en Colombia Arquitectura Colonial Café de Colombia arroz con coco Bibliotecas Acento Colombiano Ayudar

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS