En Colombia pensamos que la mejor forma de socializar y conocer a otras personas es alegrando el estómago, compartiendo nuestras comidas favoritas, mientras conversamos y bebemos algo. Por eso, tenemos una diversidad enorme de platos típicos que, además de ser ricos, nos hacen sentir en casa y nos permiten compartir con otras personas el sabor de nuestra cultura.

Como en Nueva Lengua tenemos muchos estudiantes de diferentes lugares, creemos que una de las mejores formas de interactuar con más personas y conocer la cultura de quienes vienen de otros lugares, es probando la comida tradicional que ellos quieren compartir con nosotros, mientras practicamos español e incluso ¡ahorramos el dinero del almuerzo!

Este mes tuvimos la oportunidad de compartir platos de Colombia y sus regiones, y de países como Brasil, Indonesia, Turquía, Guyana y muchos más.

De Colombia

Compartimos buñuelos, que son tradicionales en navidad, papas criollas, tamales, carimañolas, típicas del Caribe y frutas como el lulo o la feijoa, que normalmente consumimos en jugos con el almuerzo. También queso con bocadillo, un pequeño manjar andino que combina la sal y el dulce, e incluso repollas de arequipe, ¡un plato originalmente francés que nuestros estudiantes de Francia encontraron extrañamente familiar!

De nuestros vecinos en Brasil

Cristiane preparó una increíble Feijoada con frijoles negros y carne de cerdo, acompañada de arroz, limón y, claro, farofa, de la cual no quedó ni una migaja. También, Luciana, trajo los dulces típicos en Brasil: Brigadeiros o como les llaman en Brasil: blanquitos y negritos, los preparó con mucho chocolate, y, en sus palabras, con mucho amor.

Hablando de dulces, Murat, de Turquía

Preparó (¡por primera vez!) el tradicional  Şejkerpare, un postre a base de harina y almendras, recubierto con almíbar que curiosamente en turco significa “trozo de azúcar”. ¡Puedes imaginar qué tan dulce es!

Más hacia el sudeste, en Indonesia

Gracias a Yohannes pudimos probar el Tumpeng, un plato de ocasiones especiales que con su forma de cono que simboliza las montañas características de este país, se prepara con arroz y se acompaña con las verduras y carnes típicas de cada región.

Nuestro otro estudiante indonesio preparó Rendang, un delicioso tipo de curry con carne de res y especias un poco picantes para el paladar colombiano, pero también lo comimos hasta terminarlo…

Finalmente, nuestro amigo de Alemania

Eddy, compró una botella de vino blanco, que, nos cuenta, en Alemania es muy común para compartir con tus seres queridos.

Al final todos terminamos, como decimos en Colombia, ¡con la barriga llena y el corazón contento! Gracias a todos nuestros estudiantes y para los nuevos estudiantes, los esperamos. :)

Por Daniela Noy

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprende español cantando Camino Real Barranquilla AIMA Alina Amézquita Bibliotecas buñuelo ayudar a los abuelitos Allison Gever Arepa de huevo Aprender español en Ibagué Arquitectura Colonial Arequipe Aprendiendo español en Medellín Calentao Arte arroz con coco Alojamiento Bogotá Arepa de choclo Arrieros Mulas y Fondas Bienvenidos a Bogotá Aprender español en Colombia 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Acompañar Boyacá Anymir Tovar asiáticos año nuevo Actividades de la escuela en Bogotá AIMA Ibagué Alojamiento Estudiantes Boda en Cartagena Café de Colombia Baño Turco Borojó Aprendiendo Español en Latinoamérica Angela Bernal Asociación para niños Aprender español en Cartagena artistas Caribe Africa Café Orgánico Colombiano ajiaco Aprendiendo español en Guaduas Arepa Brasilera en Colombia Ayudar a los niños Baile Biodiversidad Anderson Mejia Bueñuelos Acuario Ayudar Aguardiente Café colombiano Antigua residencia de la familia Escobar Arroz con Pollo Atuendo típico paisa BiciTour Andrea Gaona Beccerrada 20 de Julio Bambuco aprender español para mi trabajo Aprender español en Medellín Bocadillo veleño Actividades Nueva Lengua Brasil 80 años aprendiendo español Así hablamos en Colombia Cali aprendiendo español en América Latina ballet Cachacos Café Orgánico Buñuelos Aprender español en Bogotá Blog Aprender español a través del cine latinoamericano Bicicleta Acento Colombiano abuelos Aguas termales Café Nueva Lengua 20 años Biblioteca Virgilio Barco bandeja paisa Boquilla Cafés especiales A la orden amistad Caminatas ecológicas Caerle gordo a alguien Bogotá Americano en Colombia Bienvenida a estudiantes extrangeros Alemania Aprendiendo español con novelas Almojábanas

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS