Tejo: entre la cultura y el deporte

El tejo es el único deporte autóctono de Colombia, tiene una profunda relación con la cultura colombiana y su origen se remonta a la época precolombina: a los grupos indígenas muiscas. Nació en altiplano cundiboyacences, más exactamente en el municipio de Turmequé en el departamento de Boyacá. Su juego hacía parte de alguna ceremonia [...]

2023-09-27T17:05:14-05:00noviembre 28th, 2022|Cultura e historia de Colombia|

Nueva Lengua – Cartagena da la bienvenida a noviembre

[fusion_widget_area name="avada-custom-sidebar-tagsdecadaentrada" title_size="" title_color="" hue="" saturation="" lightness="" alpha="" background_color="" padding_top="" padding_right="" padding_bottom="" padding_left="" margin_top="" margin_right="" margin_bottom="" margin_left="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" /] “Ángeles somos del cielo venimos pidiendo limosnas para nosotros mismos” es así como Cartagena ofrece la bienvenida al mes de noviembre. Cartagena, como es bien sabido, es una ciudad rica en historia y [...]

2023-08-26T18:07:28-05:00noviembre 28th, 2022|Cultura e historia de Colombia|

Cartagena, calor y color

Si necesitas algo diferente para poder disfrutar de cada momento de tus vacaciones, puedes venir a estudiar español en Nueva Lengua Cartagena, aquí no solo podrás disfrutar del aprendizaje de una nueva lengua y la inmersión que esta te puede brindar, sino que también podrás vivenciar las hermosas calles cartageneras, [...]

2023-08-27T13:21:39-05:00enero 1st, 2020|Cultura e historia de Colombia|

Español y biodiversidad en Bogotá

El español se posesiona cada día en el mundo como una de las lenguas más estudiadas por los jóvenes; es una lengua gramaticalmente muy flexible, ya que una idea se puede decir en diferentes formas; además de su gran riqueza lingüística, una gran variedad de palabras con orígenes [...]

2023-08-27T13:21:22-05:00enero 1st, 2020|Cultura e historia de Colombia|

La danza como inmersión cultural

El baile es una de las mejores formas de conocer la cultura de un país por supuesto Colombia no podía ser la excepción. Es tan grande nuestra diversidad cultural y riquezas, que cada región de Colombia tiene su baile típico. Vamos a empezar ¿listo? Cumbia. Ritmo y danza [...]

2023-08-27T13:23:59-05:00diciembre 20th, 2019|Cultura e historia de Colombia|

Cartagena se viste de fiesta

Comenzó noviembre y con este ya comenzaron a resonar las fiestas. Los cartageneros el 11 de noviembre celebraran el aniversario número 208 de su independencia, y es un evento importante no solo para esta ciudad sino para todo el país, pero como todo no es fiesta retrocedamos un [...]

2023-08-27T13:29:26-05:00noviembre 18th, 2019|Cultura e historia de Colombia|

¡Bienvenidos a la tierra del Realismo mágico!

Mucho se conoce sobre el escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) y su novela más popular Cien años de soledad (1982) alrededor del mundo. También, es bien sabido por nativos y extranjeros que él patentó un nuevo estilo literario conocido como Realismo mágico, y que muchas personas asocian a la [...]

2023-08-27T13:29:32-05:00noviembre 18th, 2019|Cultura e historia de Colombia|

Un breve recorrido histórico y geográfico por un país misterioso

¿Quieres saber quién soy? Estoy en la mar Caribe, la gente me ama, mi clima es cálido, y aquí puedes visitar Caño Cristales, el parque Tayrona y, por supuesto, la Sierra Nevada de Santa Marta. Para ayudarte a saberlo, te voy a contar la historia que empieza desde [...]

2023-08-27T13:33:52-05:00octubre 20th, 2019|Cultura e historia de Colombia|
Go to Top