Hace unos meses, llegó a nuestra escuela una estudiante francesa con grandes aspiraciones personales, académicas y laborales. Su nombre es Laurin. Parte de ese proceso era lograr ingresar a un programa académico en España, pero necesitaba la certificación en el DELE en C1. El problema era que ella no había estudiado español antes. 

El primer lugar donde comenzó esta aventura fue en Costa Rica, donde estudió por un mes. Sin embargo, sintió que era muy difícil porque el español que se habla en Costa Rica es complicado de entender. Sin dudarlo, decidió buscar un lugar donde fuera más fácil comprender el idioma hablado. En esta búsqueda, encontró la escuela Nueva Lengua en Bogotá. 

Comenzó en nuestras clases grupales durante un mes y medio, luego cambió a clases privadas para enfocarse en la preparación del examen DELE. Realmente, fue un trabajo muy disciplinado y constante por parte de ella y de los profesores que la apoyaron en todo momento. No solo trabajamos la gramática, sino que también abordamos aspectos importantes como la pronunciación, la interpretación, expresiones idiomáticas de diferentes países hispanohablantes y, por supuesto, simulacros de las tareas que tiene la prueba. 

Además, trabajamos vocabulario en diferentes temas de actualidad como medio ambiente, el mundo laboral, deportes, cocina, política, entre otros. Fueron en total tres meses de mucho trabajo dentro y fuera de la escuela. Después de sus clases, Laurin escuchaba podcasts en español, empezó a usar el idioma durante todo el día con sus compañeros de apartamento, en el gimnasio, en el supermercado, en la calle, durante la mayor parte del día. Definitivamente, ella es un ejemplo de esfuerzo, compromiso y disciplina. Como su profesora, puedo decir que me siento muy orgullosa de su proceso de aprendizaje y compromiso. 

Finalmente, regresó a Francia, presentó su prueba y hace unos días me escribió dándome la buena noticia de que aprobó el examen DELE C1. Aunque no fue fácil, lo pudo lograr, lo cual me llena de alegría y orgullo. 

El motivo de compartir esta historia es para que tú, como estudiante de español, no pierdas la motivación y la disciplina. Recuerda que cada persona lleva su propio proceso; algunos necesitan más o menos tiempo, algunos aprenden mejor desde actividades reales, otros desde la educación tradicional. Para algunos es más fácil aprender con canciones o videos, para otros con lecturas y ejercicios gramaticales. No importa cuál sea tu método de aprendizaje ni cuáles sean tus motivos para aprender español; lo más importante es que nunca te rindas ni dejes a un lado tus objetivos. 

Anímate siempre a asumir nuevos retos y hacer grandes cambios en tu vida. No importa que comiences con pequeñas acciones; estas se convertirán en grandes hábitos y transformarán tu vida. 

Revisa las actividades y planes que tenemos para ti en Colombia, o escríbenos a cualquiera de nuestras redes sociales (@nuevalengua) para más información sobre nuestros cursos de español e inmersión cultural en Colombia. 

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Arroz con Pollo Biodiversidad Alojamiento Estudiantes Aguas termales Baile Acento Colombiano Buñuelos Acuario Arrieros Mulas y Fondas Café Nueva Lengua 20 años Café Orgánico Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Bambuco A la orden 80 años aprendiendo español arroz con coco Café de Colombia Alina Amézquita AIMA Ibagué Barranquilla Americano en Colombia ayudar a los abuelitos Beccerrada Arepa de choclo Arepa de huevo Biblioteca Virgilio Barco Atuendo típico paisa Aprender español en Medellín abuelos Anderson Mejia 20 de Julio Aprendiendo español con novelas Arequipe artistas Aprender español en Bogotá aprender español para mi trabajo Bueñuelos Aprender español en Cartagena Anymir Tovar aprendiendo español en América Latina buñuelo Africa Aprender español en Ibagué Boyacá Acompañar asiáticos Aprender español a través del cine latinoamericano Bienvenidos a Bogotá Aprender español en Colombia Bibliotecas Cafés especiales Bienvenida a estudiantes extrangeros Calentao bandeja paisa Bicicleta amistad Aprendiendo Español en Latinoamérica Boda en Cartagena Cachacos Bocadillo veleño Café colombiano Cali ajiaco Caribe Antigua residencia de la familia Escobar Camino Real Aguardiente Bogotá Ayudar Así hablamos en Colombia Brasil Ayudar a los niños Arte Blog BiciTour Boquilla Caerle gordo a alguien Aprende español cantando Allison Gever Asociación para niños Almojábanas Alojamiento Bogotá Baño Turco Angela Bernal 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido ballet Arquitectura Colonial Actividades Nueva Lengua Brasilera en Colombia Alemania año nuevo Café Orgánico Colombiano AIMA Borojó Aprendiendo español en Medellín Andrea Gaona Actividades de la escuela en Bogotá Aprendiendo español en Guaduas Caminatas ecológicas Arepa

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS