Simón es un estudiante suizo, que ha venido en cuatro ocasiones para aprender y mejorar su español en Colombia, de la mano de la escuela Nueva Lengua. Él inició sus clases desde antes de la pandemia y ha estado en clases tanto presenciales como virtuales.  

Su decisión de aprender español empezó por varias razones, una de ellas es porque le gusta mucho Colombia, la cultura latina, su intención de trabajar en latinoamérica y poder comunicarse mejor con la familia de su novia que es colombiana. 

Aunque él admite que aprender otro idioma, en especial el español, es un proceso que toma tiempo y disciplina, “no es tan fácil como lo imaginé, especialmente porque hay expresiones que cambian mucho de significado, si cambias de país” Lo que para simón ha sido muy agradable de la escuela es que los profesores que ha tenido siempre han sido muy amables y profesionales. Las clases, para Simón, han sido muy interesantes, organizadas y con diversidad de metodologías lo que facilita mucho que el aprendizaje de temas que pueden ser tan complejos de comprender como el subjuntivo.  

Para Simón, una de las ventajas de aprender con Nueva Lengua, es que no solo aprendes gramática y vocabulario, sino que también hay una articulación entre lo cultural, lo histórico y lo gastronómico. Por lo que te ayuda a comprender mejor los contextos del uso en el español. 

Finalmente, para Simón, aprender español le ha abierto nuevas oportunidades de trabajo en su misma empresa, pues ahora está aplicando a una vacante en la sucursal en México y tiene la confianza que su nivel de español le asegurará ese traslado. Ahora Simón continúa con clases de nivel C2, enfocadas más a conversación y perfeccionamiento del uso de la lengua a nivel pragmático. Esperamos que así como Simón, muchos de nuestros estudiantes puedan alcanzar este nivel con Nueva Lengua 

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Biodiversidad Aprender español en Ibagué Cafés especiales Bienvenida a estudiantes extrangeros Arepa de choclo China Conflicto en Colombia Choachí ajiaco Aprender español en Cartagena Ciclismo Catedral de Sal de Zipaquirá Bocadillo veleño Aprender español a través del cine latinoamericano amistad aprendiendo español en América Latina Cerro de la Popa Actividades Nueva Lengua ciclovía arroz con coco Arquitectura Colonial asiáticos Colombia segura para viajar Baño Turco Aguas termales Comedor de Los Amigos de Padre Pio abuelos Bienvenidos a Bogotá Casa de la Memoria Almojábanas Así hablamos en Colombia Aprender español en Bogotá AIMA Casa de la Moneda Buñuelos Anymir Tovar Aprender español en Medellín Ayudar Alemania Aprendiendo español en Medellín Concurso comida Cartagena de noche Allison Gever Bogotá Aprendiendo español con novelas AIMA Ibagué Boquilla Colombianos mejores trabajadores Actividades de la escuela en Bogotá Catedral Santa Catalina Café Orgánico Centro Comercial La Serrezuela Acuario Blog Baile Café Nueva Lengua 20 años año nuevo Chivas rumberas Chivas Brasilera en Colombia Casa de la Memoria Medellin Bambuco cascadas de Chicalá Castillo San Felipe Cartagena Angela Bernal Clases de cocina Cali Boda en Cartagena CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Ayudar a los niños Bibliotecas clases de español Arte Acento Colombiano Clase de cocina colombiana Caribe Café colombiano Acompañar Brasil Comuna 13 Boyacá Camino Real Cine Cocina Colombiana Café de Colombia Asociación para niños Clases y Docencia Chapinero Comuna Fénix BiciTour Antigua residencia de la familia Escobar cocadas Clases de ELE Aprendiendo español en Guaduas Arequipe 80 años aprendiendo español Aprendiendo Español en Latinoamérica

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS