Nuestros estudiantes disfrutaron del Walking tour por las calles coloridas del centro de Cartagena y el barrio de Getsemaní que es donde está ubicada nuestra escuela Nueva Lengua-Cartagena.

El primer punto del recorrido es la plaza de los mártires. Màrtir en español, es una persona que sufre o muere por defender su religión. Allí, el 24 de febrero de 1826, el español Pablo Morillo ejecutó a los 9 dirigentes más reconocidos de Cartagena

El segundo lugar que visitamos con nuestros estudiantes fue La plaza Trinidad. Esta plaza fue fundada en 1643, en este año la iglesia de la Santísima Trinidad fue construida, por esta razón la plaza tiene el mismo nombre.

El siguiente punto en el recorrido fue la calle de la Sierpe. El origen del nombre de esta calle es de 1608. En ese año el alcalde de Cartagena, que se llamaba Antonio de Viloria, descubrió que una serpiente gigante se arrastraba todas las noches por esta calle y emitía un sonido realmente fuerte debido a sus cascabeles.

En el presente esta calle del centro de Cartagena es uno de los puntos de la ciudad donde los artistas del graffiti pintan sus mejores obras.

La calle donde está ubicada Nueva Lengua-Cartagena queda en el barrio llamado Getsemaní. Una de las características de esta calle, son las construcciones multicolor y su arquitectura colonial.

A continuación el recorrido paró en el punto de La Torre del Reloj. Este monumento es la puerta de entrada a la ciudad de Cartagena y también uno de los símbolos o emblemas más representativos de la ciudad. Fue construía durante el siglo XIX y en frente de la torre está la estatua de Pedro de Heredia, fundador de Cartagena.

En nuestro recorrido estuvo un guía, experto en información histórica de cartagena, quien describió detalladamente la todos los sitios que visitamos con nuestros estudiantes.

Calle de la escuela

Plaza de Getsemaní

Parque Bolívar

Plaza del pozo

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Bogotá asiáticos Brasil 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Café Nueva Lengua 20 años Biodiversidad año nuevo Aprender español en Cartagena Boyacá 80 años aprendiendo español BiciTour Acuario Aprender español a través del cine latinoamericano Brasilera en Colombia Cachacos Ayudar a los niños Caminatas ecológicas amistad Arepa abuelos Angela Bernal Almojábanas Atuendo típico paisa aprender español para mi trabajo Alemania Aprender español en Ibagué Asociación para niños Arroz con Pollo Americano en Colombia Arequipe Ayudar Arepa de choclo Aguardiente Acento Colombiano Antigua residencia de la familia Escobar Bienvenida a estudiantes extrangeros Camino Real Así hablamos en Colombia AIMA Aprendiendo español en Guaduas Alojamiento Estudiantes Baño Turco Anymir Tovar Aprendiendo español en Medellín Café de Colombia Arepa de huevo Calentao Biblioteca Virgilio Barco Actividades de la escuela en Bogotá artistas Café Orgánico Aguas termales Acompañar Andrea Gaona Caribe ayudar a los abuelitos Africa Café Orgánico Colombiano Aprender español en Colombia Alojamiento Bogotá Buñuelos Beccerrada Bambuco ajiaco Anderson Mejia Bicicleta Borojó buñuelo Café colombiano Blog Arte Bienvenidos a Bogotá aprendiendo español en América Latina Aprender español en Bogotá Aprender español en Medellín Bibliotecas Actividades Nueva Lengua Arquitectura Colonial Baile Boquilla Boda en Cartagena Caerle gordo a alguien Alina Amézquita arroz con coco Barranquilla Bueñuelos Cali Allison Gever A la orden AIMA Ibagué bandeja paisa Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprendiendo Español en Latinoamérica ballet Cafés especiales Bocadillo veleño Arrieros Mulas y Fondas 20 de Julio Aprendiendo español con novelas Aprende español cantando

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS