Alexandra es una estudiante originaria de Inglaterra, quien vivió en Colombia durante 4 años y trabajó como bióloga en las comunidades de las costas de Cartagena y en otros países de Latinoamérica. Gracias a estos trabajos en países hispanohablantes, Alexandra nos comenta que su español ha sido mayormente inmersivo, llegando incluso a adoptar el acento cartagenero. Aunque previamente había tenido una experiencia similar al aprender francés mientras vivía en Suiza desde una edad temprana, ella cuenta que esta experiencia ha sido totalmente diferente. Aquí, todo ha sido mucho más fácil, ya que ha encontrado a las personas más amables, abiertas, cálidas, encantadoras y deseosas de hablar español con los extranjeros.

Al profundizar un poco más sobre su experiencia en Cartagena, Alexandra la recuerda con mucho cariño. Este lugar es muy especial para ella, al igual que los pescadores de la región. Vivir en la costa es una experiencia única en sí misma; la gente es más que amigable y abierta, y tiene una forma de vida única, de la cual se siente muy agradecida de haber sido parte. Estar inmersa en estos espacios, considera ella, es la mejor forma de aprender un idioma. Gran parte de su español lo ha aprendido y mejorado a través de conversaciones con los pescadores y los taxistas. A menudo, al encontrarse atrapada en conversaciones repetitivas, empezó a intentar conversaciones más diversas y profundas como una forma de integrarse más con las personas.

Además, ella considera que la gramática es una herramienta que le puede ayudar a encontrar nuevas formas de expresarse. Nueva Lengua le ha brindado la oportunidad de adentrarse en estructuras gramaticales más complejas que aún no domina por completo, como el uso de tiempos verbales para expresar el futuro, las hipótesis, entre otros aspectos. También considera que Bogotá es una ciudad ideal para aprender y mejorar el español, gracias a la pronunciación y al uso de estructuras gramaticales más complejas de sus habitantes.

Pero, ¿por qué Colombia? Realmente fue un accidente, pero uno de los más felices de su vida. Su pareja es un caficultor y Colombia se convirtió en el país perfecto para establecerse. Terminó aquí haciendo un proyecto para su universidad y se enamoró de la diversidad de cada rincón de Colombia, no solo en su biodiversidad, sino también en la cultura de cada región y en sus diferentes acentos.

¡Descubre tú también la magia de aprender español en Colombia con Nueva Lengua! Visita nuestro sitio web para conocer más sobre nuestros cursos y programas. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales @nuevalengua para mantenerte al tanto de nuestros cursos y eventos.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Baño Turco ballet Bicicleta Borojó Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Arte Aprender español en Medellín Caribe ayudar a los abuelitos Aprender español en Ibagué Baile Actividades Nueva Lengua Bambuco Café Nueva Lengua 20 años Boquilla Café Orgánico Colombiano buñuelo Aprender español en Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Bienvenidos a Bogotá Camino Real Asociación para niños Arroz con Pollo Boyacá Brasilera en Colombia 20 de Julio Aprendiendo Español en Latinoamérica abuelos Bogotá Aguas termales Aprender español en Colombia Beccerrada Actividades de la escuela en Bogotá Bienvenida a estudiantes extrangeros Arepa Cafés especiales Brasil Angela Bernal Café de Colombia Café colombiano Almojábanas Arquitectura Colonial Blog BiciTour Aguardiente Boda en Cartagena A la orden Acuario Ayudar Alojamiento Estudiantes Arepa de huevo artistas Bocadillo veleño bandeja paisa Biodiversidad Acento Colombiano asiáticos Caminatas ecológicas Caerle gordo a alguien Americano en Colombia año nuevo Alina Amézquita Alojamiento Bogotá Africa Aprendiendo español en Medellín AIMA Ibagué aprendiendo español en América Latina Aprendiendo español con novelas Ayudar a los niños 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido AIMA Así hablamos en Colombia Aprender español en Cartagena aprender español para mi trabajo Atuendo típico paisa Aprender español a través del cine latinoamericano Arepa de choclo Biblioteca Virgilio Barco Alemania 80 años aprendiendo español Acompañar Andrea Gaona Cali amistad Aprendiendo español en Guaduas Bueñuelos Buñuelos Calentao Bibliotecas ajiaco arroz con coco Barranquilla Cachacos Anderson Mejia Allison Gever Café Orgánico Arrieros Mulas y Fondas Arequipe Anymir Tovar Aprende español cantando

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS