Hoy hablamos con Julia, una estudiante que viene de Suecia y nos va a contar sobre su experiencia estudiando español en Bogotá.

Cuéntame un poco sobre ti: de dónde eres, cuál es tu ocupación o trabajo, cuáles son tus hobbies, qué idiomas hablas…

Mi nombre es Julia, tengo 22 años. Soy adoptada de Colombia pero he vivido en Suecia toda mi vida. Trabajo con baterías de carros eléctricos en Suecia, un trabajo que me gusta mucho y he hecho eso por 3 años. Hablo sueco, inglés y un poco de español ahora.

¿Por qué estás estudiando español?

Como dije antes, soy adoptada de Colombia, por eso quiero aprender más de la cultura, las costumbres y la vida en ese país. He ido y venido por algunos años ahora y esta vez planeé estar más tiempo, para estar inmersa en la cultura del lugar de donde vengo.

Me gusta Colombia y estar aquí, especialmente en Bogotá, me gusta mucho, me siento en casa.

¿Cuánto tiempo llevas estudiando en Nueva Lengua? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

Llevo 6 semanas en la escuela de Nueva Lengua en Bogotá. He aprendido mucho y he mejorado mi español mucho también, con las clases grupales he conocido personas y practico mi español con ellos.

También, he participado en los pequeños viajes que hace la escuela, fuimos a Zipaquirá con un grupo de otros estudiantes y vimos la Catedral de Sal que es impresionante. También fuimos a Guaduas, es un lugar increíble, con mucha naturaleza y muy divertido, creo que es una buena idea para un pequeño viaje de fin de semana fuera de Bogotá.

¿Cuál es tu opinión de la experiencia de estudiar español en Bogotá?

Me parece muy interesante. Hay muchas personas diferentes y actividades diferentes, nunca estás aburrido aquí. El acento es claro y sientes que tu español progresa rápido.

¿Qué cosas nuevas has descubierto durante tu tiempo en Bogotá?

Una de las cosas que me parecen más divertidas son las fiestas en Bogotá. No son como nada de lo que tenemos en Suecia o Europa. Las personas se divierten, bailan mucho y muy libremente, puedes sentir las emociones y la música en las fiestas de Colombia. ¡Me encanta!

También, la comida aquí es muy buena, me gusta mucho almorzar en restaurantes y descubrir comidas y sabores nuevos que son únicos de Colombia.

La gente en Colombia es súper amable y acogedora, todos te ayudan y te apoyan cuando lo necesitas. Me siento como en casa aquí.

¿Invitarías a otras personas a estudiar español en Bogotá?

Absolutamente, creo que es una experiencia muy chévere que ayuda a todas las personas que quieren aprender español y aprender de la cultura colombiana en una ciudad con muchas actividades y cosas que hacer.

——————————————————————————————

Estudiar español en Colombia con Nueva Lengua

La interculturalidad es un elemento clave y una experiencia necesaria en el mundo actual. No solo es una característica, sino también una herramienta que abre caminos y perspectivas inimaginables para aquellos lo suficientemente valientes como para cruzar sus propios límites y explorar lo que el mundo tiene para ofrecer.

Viajar al lado opuesto del mundo fue, por supuesto, algo difícil de hacer, pero las posibilidades y experiencias que le ha brindado vivirán dentro de ella por el resto de su vida. No se trata solo de raíces biológicas, sino también de una elección de vida.

Fue genial tener a Julia con nosotros estas semanas, y esperamos verla de nuevo muy pronto, aquí, en su segundo hogar. ¡Gracias por todo, Julia!

Si quieres ver la entrevista completa, accede al siguiente enlace: Born Colombian, raised Swedish – Learning Spanish in my birth country

Para más información, consulta nuestras redes sociales como @nuevalengua

Revisa las actividades culturales que tenemos para ti, o escríbenos a info@nuevalengua.com para más información sobre nuestros cursos de español e inmersión cultural en Colombia.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Café Orgánico Colombiano aprender español para mi trabajo Ayudar bandeja paisa Actividades Nueva Lengua Beccerrada Atuendo típico paisa Bicicleta Biblioteca Virgilio Barco Angela Bernal Aprender español en Ibagué Cali Cachacos Aprender español en Colombia Actividades de la escuela en Bogotá Aprendiendo Español en Latinoamérica Brasil Acento Colombiano buñuelo AIMA Ibagué Bambuco Barranquilla artistas Americano en Colombia Buñuelos Arepa de choclo Bibliotecas año nuevo Caerle gordo a alguien Aguas termales Arte Aguardiente Alina Amézquita Aprendiendo español en Medellín Bienvenidos a Bogotá ballet ayudar a los abuelitos Antigua residencia de la familia Escobar Arquitectura Colonial Aprender español a través del cine latinoamericano Bogotá Boda en Cartagena 80 años aprendiendo español ajiaco Alojamiento Bogotá Arequipe Caribe Aprender español en Bogotá Caminatas ecológicas Borojó Así hablamos en Colombia Africa Aprendiendo español con novelas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Anderson Mejia amistad Cafés especiales Acuario AIMA Café de Colombia A la orden Calentao 20 de Julio Boquilla Baile Boyacá Ayudar a los niños Café Nueva Lengua 20 años BiciTour abuelos Aprendiendo español en Guaduas Café Orgánico Camino Real 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Arepa Aprender español en Medellín Acompañar Baño Turco Aprende español cantando Brasilera en Colombia Alemania aprendiendo español en América Latina Arroz con Pollo Alojamiento Estudiantes Anymir Tovar Allison Gever Biodiversidad Bocadillo veleño Arrieros Mulas y Fondas Asociación para niños Arepa de huevo asiáticos Bueñuelos Aprender español en Cartagena Blog arroz con coco Almojábanas Bienvenida a estudiantes extrangeros Andrea Gaona Café colombiano

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS