Hay 410 millones de personas que hablan español en el mundo, por lo que se ubica como el tercer idioma más hablado del mundo, después del inglés (414 millones) y el chino mandarín (848 millones).

Y el español colombiano es uno de los más fáciles de estudiar y entender gracias al acento claro y neutral de los colombianos. Si no estás seguro de qué país elegir para estudiar español, ¡Colombia es una de las mejores elecciones que puedes hacer!

Si te preguntas cuál es la mejor escuela para estudiar español en Colombia, Nueva Lengua podría ser la respuesta a todas tus dudas. ¿Por qué estudiar aquí?

¡Te doy 10 buenas razones!

1. Los profesores. No solo están muy bien preparados y tendrán una respuesta incluso para las preguntas más complicadas que pueda hacerles, ¡sino que también son personas excepcionales! Olvídate de la relación formal alumno-profesor que ves en algunas aulas, donde llegas a la lección, te sientas, escuchas, estudias, el profesor te da la tarea y hasta te asusta… No, aquí en Nueva Lengua los profesores son tus amigos. Desde la primera lección sentirás que estás charlando con un viejo amigo, el chiste siempre está listo (¡considera que los colombianos tienen un sentido del humor muy fuerte!) y siempre están abiertos a compartir sus experiencias, incluso las más personales, con sus estudiantes. Cada lección de español aquí en Nueva Lengua me enriquece no solo desde un punto de vista lingüístico, sino a menudo también desde un punto de vista personal, ¡gracias a los fantásticos profesores de esta escuela!

2. Es como una familia. Entre las clases de la mañana y las actividades de la tarde, el tiempo que pasas en la escuela es, en ciertos días, más que el tiempo que pasas en casa. Tus compañeros de escuela se vuelven tus hermanos; ¡y las personas que trabajan en la escuela son parte de tu familia! Todos están siempre disponibles para charlar, sonreír y hacerte sentir como en casa, involucrándote en su día a día. Por ejemplo, tenemos un grupo de whatsapp donde acordamos ir todos juntos, después del trabajo y de las clases, a tomar una cerveza, a comer algo, al cine o a bailar!

3. Un día en Nueva Lengua siempre es un buen día. Tal vez sea porque todas las mañanas hay café, caliente, disponible gratis para todos, así como una selección de tés y agua fresca… ¡O tal vez será la actitud positiva de los colombianos ante la vida, y su alegría contagiosa! No hay mal día en la escuela Nueva Lengua. ¡Todos están siempre de buen humor, sonriendo y felices de tenerte entre ellos! ¡Y sólo puedo dejarme contagiar por esta alegría todos los días!

4. Actividades. Nunca hay necesidad de aburrirse en Nueva Lengua. Cada semana, incluido en el precio del curso, hay una clase de baile latino con un profesor profesional, y entre salsa, bachata, merengue, cumbia, currualo y muchos otros siempre te diviertes mucho! Pero no solo eso, también aprendes a cocinar platos típicos colombianos con las lecciones de cocina, divertidas y fáciles de seguir. Y cuando no estamos bailando o cocinando, solemos ir a visitar un museo, conocer lugares importantes de la ciudad, tocar tejo o hacer un viaje para explorar las muchas bellezas naturales que este país tiene para ofrecer.

5. Puedes elegir en qué ciudad estudiar. La escuela Nueva Lengua ya está presente en Bogotá, Medellín y Cartagena. Entonces puedes decidir iniciar el curso en la capital colombiana, así tendrás la oportunidad de conocer la cultura artística de la ciudad así como los hermosos museos y la naturaleza que rodea la ciudad; entonces puedes decidir continuar tus estudios en la ciudad más innovadora del país, Medellín, que también fue incluida por Forbes entre las 50 ciudades para visitar en 2016; y finalmente puedes terminar tus estudios en la calidez del mar Caribe en la hermosa ciudad de Cartagena, y quizás aprovechar para seguir además del curso de español por la mañana, ¡una lección de windsurf o vela por la tarde!

6. La vivienda nunca es un problema. Si lo que te asusta de venir a estudiar español hasta aquí es que no encontrarás un hogar, ¡no te preocupes, porque tu escuela de español Nueva Lengua tiene la solución a todos tus problemas! Tanto en Cartagena como en Medellín, una casa está disponible solo para estudiantes escolares. Puedes elegir entre una habitación privada o un dormitorio compartido con tus compañeros de clase. Las casas tienen wifi, zonas comunes, cocinas con todo lo necesario para cocinar, lavadora, patio y en Medellín hay hasta piscina!!

7. La elección de cursos. No solo cursos estándar o intensivos en grupo, puedes decidir combinar tu curso con clases particulares de baile, así como de canto o música, pero también con voluntariado. Si tu enfoque es estudiar español, puedes combinar clases privadas por la tarde. O en Cartagena no solo puedes estudiar español por la mañana, tomar clases de surf, windsurf, kitesurf, vela o buceo por la tarde. ¿Pero no es hermoso?

8. Las lecciones en línea. Después de pasar unas semanas en Nueva Lengua no solo la extrañarás, sino que probablemente habrás disfrutado tanto estudiando español que querrás seguir estudiando. Y si tu trabajo te llama de vuelta a Italia, ¿por qué no seguir estudiando con clases de español online? ¡Es una gran manera de seguir practicando con tus profesores favoritos!

9. Parte de los ingresos se destinan a obras de caridad. Cada mes Nueva Lengua dona una parte de sus ganancias a la caridad de una asociación que ofrece alimentos a personas necesitadas.

Esta es la historia de nuestra visita a la Fundación que Nueva Lengua apoya todos los meses.

10. Y finalmente, la razón más importante: ¡puedes visitar el país más hermoso y feliz del mundo!

Este articulo originalmente fue escrito en Italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Cartagena Chapinero Bocadillo veleño Clases de ELE Café Nueva Lengua 20 años Boda en Cartagena Blog Casa de la Memoria Así hablamos en Colombia Caribe Ayudar Actividades de la escuela en Bogotá AIMA Cerro de la Popa Catedral Santa Catalina Colombia segura para viajar CASA DE LA MADRE LAURA MONTOYA Bibliotecas Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Chivas rumberas Bambuco Cafés especiales Catedral de Sal de Zipaquirá Bienvenidos a Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Biodiversidad Cocina Colombiana comida Arte amistad Conflicto en Colombia Acento Colombiano aprendiendo español en América Latina Cine Boquilla Colombianos mejores trabajadores Castillo San Felipe Acuario Comuna 13 Café colombiano Comedor de Los Amigos de Padre Pio Arequipe Choachí Café Orgánico Asociación para niños Ciclismo Arquitectura Colonial arroz con coco Aprendiendo español en Guaduas abuelos Casa de la Moneda Alemania Anymir Tovar Bogotá Casa de la Memoria Medellin Brasil Aguas termales Baño Turco Bienvenida a estudiantes extrangeros ajiaco Aprendiendo español con novelas Cali Camino Real Aprender español en Medellín Clases de cocina Clases y Docencia clases de español Aprender español en Ibagué cocadas Acompañar Aprender español en Bogotá Aprender español a través del cine latinoamericano Centro Comercial La Serrezuela año nuevo Actividades Nueva Lengua Angela Bernal Clase de cocina colombiana Comuna Fénix Café de Colombia Arepa de choclo Buñuelos Concurso Aprender español en Cartagena AIMA Ibagué Aprendiendo Español en Latinoamérica 80 años aprendiendo español Aprendiendo español en Medellín cascadas de Chicalá Baile Chivas China asiáticos BiciTour Brasilera en Colombia Ayudar a los niños ciclovía Cartagena de noche Allison Gever Boyacá Almojábanas

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS