Colombia, un país ubicado en el norte de Suramérica, ofrece una gran diversidad cultural, por su gente, y natural, por toda su variedad en ecosistemas y paisajes. Este país ha enfrentado grandes cambios sociales y políticos a lo largo del último siglo que han aumentado su valor histórico. Por esta razón, los colombianos se han esforzado en ofrecer un mejor servicio a todos los turistas interesados en explorarlo.

USTOA, la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos, ha reconocido a Colombia como uno de los principales destinos para el 2020. Este reconocimiento internacional garantiza la mejor experiencia para los viajeros que tienen a Colombia como destino entre sus planes. Asimismo, la experiencia de muchos extranjeros permite reconocer algunas razones para visitarlo en el 2020. Varias personas han afirmado que llegan a Colombia en búsqueda del mejor atardecer desde un Parque Nacional Natural, para comer muchas frutas económicas y probar platos en distintas regiones, aprender a bailar salsa y celebrar diversos festivales, aprender español, pues los colombianos tienen un acento claro y ayudan a las personas que quieren aprender, entre otras razones.

Ahora bien, no se puede explorar Colombia sin saber español, puesto que la mayoría de las personas no manejan otra lengua. El español, según Piédrola, Artacho, y Villaseca (2016), es un recurso turístico por ser en la actualidad la segunda lengua de comunicación internacional, y puede permitir la visita de los interesados a muchos países hispanos y completar la experiencia con la comunicación con los locales y comprensión de toda la información que encuentre en el país.

Por estas razones, la escuela de español y turismo Nueva Lengua tiene como uno de sus objetivos promover el aprendizaje del español junto con una experiencia cultural en Colombia. Cada una de las clases presenta un objetivo comunicativo que le permitirá a los estudiantes utilizar la lengua para viajar o vivir en cualquier ciudad de Colombia o país hispano. Por ejemplo, realizar preguntas básicas para conocer a una persona, ordenar en un restaurante, dar recomendaciones para viajar de forma económica, etc. También, las actividades culturales que ofrece la escuela permiten que los estudiantes complementen su aprendizaje porque deben utilizar la lengua para participar en ellas. Dentro de estas, se encuentran la visita a una plaza de mercado para comprar frutas y verduras, participar en un tour en una hacienda cafetera e interactuar con el guía, pasar un fin de semana en un Spanish Weekend Immersion, entre otras actividades.

Si deseas explorar Colombia y su cultura colombiana, no dudes en inscribirte en cualquiera de los cursos de español de la escuela Nueva Lengua en una de sus tres ciudades (Bogotá, Cartagena o Medellín). Para más información, envía un correo a info@nuevalengua.com

 Diana Lozano Cotes, profesora de español – Nueva Lengua, 24 de diciembre de 2019

Referencias

Fontirroig, A. (16 de julio de 2019). Colombia fue elegido “destino líder” de Sudamérica: 10 lugares que debes conocer si lo visitas. [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://intriper.com/colombia-fue-elegido-destino-lider-de-sudamerica-10-lugares-que-debes-conocer-si-lo-visitas/

Piédrola, I., Artacho, C. y Villaseca, E. (2016). El benchmarking aplicado al turismo idiomático: una herramienta para lograr estrategias innovadoras de gestión. Caso de York (Inglaterra) y Córdoba (España). International Journal of Scientific Managment Tourism, 2 (3), pp. 267 – 289.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Antigua residencia de la familia Escobar Calentao BiciTour Anderson Mejia Allison Gever Brasilera en Colombia 80 años aprendiendo español Caminatas ecológicas Caerle gordo a alguien Arepa Aprender español a través del cine latinoamericano Angela Bernal Aprender español en Bogotá Andrea Gaona Arquitectura Colonial Cachacos Borojó Bogotá Barranquilla Arepa de choclo Ayudar a los niños Aprende español cantando Arequipe año nuevo Café Orgánico Colombiano Americano en Colombia Bocadillo veleño Arroz con Pollo Así hablamos en Colombia Cafés especiales Anymir Tovar Alemania Alojamiento Estudiantes Acompañar abuelos A la orden Blog Aprender español en Ibagué buñuelo Atuendo típico paisa Ayudar Bibliotecas Bicicleta 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Bienvenidos a Bogotá Arepa de huevo Brasil Bambuco aprendiendo español en América Latina ayudar a los abuelitos Cali Aprendiendo español en Medellín 20 de Julio arroz con coco Aguardiente Acuario ballet Café Nueva Lengua 20 años Aprender español en Colombia Actividades de la escuela en Bogotá Boyacá Africa Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprender español en Cartagena bandeja paisa Café colombiano amistad Camino Real Arte ajiaco AIMA Baño Turco asiáticos Buñuelos Biblioteca Virgilio Barco Almojábanas Aprendiendo español con novelas Alina Amézquita Boda en Cartagena Biodiversidad Actividades Nueva Lengua Boquilla Café Orgánico Bienvenida a estudiantes extrangeros artistas Bueñuelos Café de Colombia Aprendiendo español en Guaduas Caribe Aprender español en Medellín Baile aprender español para mi trabajo Acento Colombiano AIMA Ibagué Aguas termales Aprendiendo Español en Latinoamérica Asociación para niños Alojamiento Bogotá Beccerrada Arrieros Mulas y Fondas

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS