Julia Teiko nació en Japón y como todos los japoneses se siente orgullosa del monte Fuji. De igual manera también siente mucho orgullo y respeto por sus padres. Su padre era pescador y su madre tenía una pescadería donde se vendían pescados frescos.

Desde los 18 años trabajó en una antigua empresa japonesa donde las mujeres trabajaban dentro y los hombres fuera y ella hacía ventas desde la oficina. Dice que era una excelente vendedora de cosméticos por eso la nombraron para enseñarles a otros empleados.

En 1980 la economía japonesa tuvo problemas y se acabó el trabajo; para una madre soltera, no tener trabajo fue muy difícil, pero al tener problemas descubrió que era una oportunidad para comenzar una nueva vida. Entonces a los 52 años inició su carrera en la universidad, eligió un curso en la facultad de Pedagogía de Estudios de Por Vida, con sus compañeros de 18 años aprendió a divertirse y a disfrutar más de la vida, al final obtuvo su título en maestra de Bellas Artes. Con los estudiantes trabajó en un campo de juegos para niños, en el recinto, de la universidad que se llama “Tanukimura”, donde después asumió como directora y se dedicó a ese cargo por 6 años. Después trabajó en la parte administrativa de la universidad, donde trabajó por 13 años. En aquél entonces ya tenía 72 años y se fue a Yuguwara, un santuario pequeño y tranquilo, rodeado de montañas, mar y aguas termales; y se hizo la siguiente pregunta: “¿Cómo vivir los 30 años restantes de vida dados por Dios? Ya que la esperanza de vida en Japón es de 100 años.”

“Los humanos tienen la capacidad de desafiarse hasta que mueren” y por eso ella está experimentando con eso, según dice. “Quiero usar la vida que Dios me dio para la Paz”; Su lema es que cada uno tiene la capacidad de ser valiente y su manera de vivir es: “Quitarme la edad y desafiar la aventura”

En el 2018 viajó a Buenos Aires para aprender tango, se enamoró de la gente y de la ciudad. Lamentablemente, no se pudo enamorar de un porteño porque no podía hablar español.

Ahora está en Colombia y su nuevo desafío es aprender español desde cero, ya que el próximo año se celebran en Japón los Juegos Olímpicos y quiere ser interprete. “Creo que la vida es un regalo de Dios y no hay que desperdiciarlo”, “Soy muy valiente, pero si tengo miedo no puedo avanzar”, por eso dice que llegó la hora de cumplir el sueño de aprender español.

Va a estar en Colombia seis meses, además le han dicho que el español de Colombia es hermoso y quiere enamorarse de la gente colombiana, así como de sus bonitas ciudades. Quiere cumplir este desafío de aprender español, porque desea ser un modelo para los jóvenes, en una sociedad de longevidad como lo es la japonesa.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Andrea Gaona Asociación para niños Africa Arroz con Pollo Aprender español a través del cine latinoamericano Brasilera en Colombia arroz con coco Caminatas ecológicas Brasil Calentao amistad Boyacá bandeja paisa Actividades Nueva Lengua Baño Turco asiáticos Aprender español en Medellín Caribe Biblioteca Virgilio Barco Arequipe Bambuco BiciTour AIMA Bueñuelos A la orden Bienvenidos a Bogotá Blog Alojamiento Estudiantes 80 años aprendiendo español Cali aprendiendo español en América Latina Boquilla Arquitectura Colonial Arepa de huevo año nuevo Acento Colombiano Acompañar Aprendiendo español en Medellín Aguardiente Acuario Así hablamos en Colombia Almojábanas Camino Real Ayudar Borojó buñuelo Anderson Mejia Americano en Colombia Arepa de choclo Buñuelos Café Orgánico Colombiano Aprender español en Bogotá Alemania artistas Boda en Cartagena Alina Amézquita Aprendiendo Español en Latinoamérica Arrieros Mulas y Fondas 20 de Julio Angela Bernal Bibliotecas Aguas termales Baile Ayudar a los niños Atuendo típico paisa Bicicleta Biodiversidad Allison Gever Aprendiendo español en Guaduas Cachacos Beccerrada Aprende español cantando ballet Café Nueva Lengua 20 años Café Orgánico Barranquilla Bogotá Café colombiano Aprender español en Ibagué ayudar a los abuelitos AIMA Ibagué Actividades de la escuela en Bogotá Caerle gordo a alguien aprender español para mi trabajo abuelos ajiaco Aprendiendo español con novelas 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Cafés especiales Anymir Tovar Alojamiento Bogotá Aprender español en Cartagena Aprender español en Colombia Antigua residencia de la familia Escobar Arte Arepa Café de Colombia Bienvenida a estudiantes extrangeros Bocadillo veleño

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS