Aunque Italia y Colombia tienen en común la religión católica, desde que vivo aquí en Colombia me he dado cuenta que las celebraciones son un poco diferentes, la Semana Santa es una de ellas.

De hecho, en Italia celebramos el Domingo de Pascua y el Lunes de Pascua, y aunque las escuelas cierran los miércoles, generalmente los jueves y viernes trabajamos con normalidad.

En Colombia, sin embargo, ¡el panorama cambia! Ya el fin de semana anterior a Semana Santa (el del Domingo de Ramos o “de los Ramos” como lo llaman aquí), mucha gente empieza a viajar. La atención se centra en la noche del miércoles, cuando todo el mundo está listo para “disfrutar” del largo fin de semana de Pascua.

De hecho, los jueves y viernes no hay trabajo y la mayoría de los comercios están cerrados.

Pero, ¿cómo se celebra la Semana Santa en Colombia?

Muchas ciudades tienen celebraciones religiosas como procesiones que reviven los últimos días de la vida de Jesús, una de las ciudades colombianas que vive con más pasión esta semana es Popayán, donde se programan celebraciones religiosas durante toda la semana con la participación de mucha gente.

En Bogotá, en cambio, es tradición durante este período subir a pie al Cerro de Monserrate. Es una caminata de aproximadamente 1 hora todo cuesta arriba, donde el último tramo es el más duro porque es particularmente empinado, pero una vez que llegas puedes disfrutar de una vista realmente espectacular de la ciudad. Para los que no pueden caminar, no se preocupen, ¡siempre está la opción de coger el teleférico!

En Medellín, la basílica de la Candelaria, en el centro de la ciudad, se llena de fieles que juntos rezan y asisten a la ceremonia del lavatorio de los pies así como al Vía Crucis.

Cartagena no es la excepción con las celebraciones y en la Iglesia de La Trinidad (que se encuentra a unos pasos de nuestra escuela ) puedes asistir al Vía Crucis y diversas celebraciones de Semana Santa.

Para aquellos que no son religiosos o pertenecen a una religión diferente a la católica, pueden aprovechar esta semana para pasar tiempo con amigos y familiares, tal vez haciendo un viaje fuera de la ciudad o un “paseo de olla”, es decir, un viaje donde, generalmente, y vas a un río, con todo lo necesario para preparar un sancocho y divertirnos todos juntos.

El día de Pascua, en cambio, es menos importante, ya que representa el último día de vacaciones y al día siguiente ¡volvemos al trabajo! ¡Todos aprovechan para relajarse en casa y retomar quizás para afrontar la nueva semana!

Lunes de Pascua y luego todos vuelven a trabajar. Después de todo, después de esta larga semana de viajes fuera de la ciudad y celebraciones, ¡ha llegado el momento de retomar la vida normal!

Este articulo originalmente fue escrito en Italiano

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Alina Amézquita Aprender español en Colombia Alojamiento Estudiantes Arrieros Mulas y Fondas Aprendiendo español en Guaduas Calentao ayudar a los abuelitos asiáticos Boquilla bandeja paisa Beccerrada Brasil Atuendo típico paisa Baño Turco aprender español para mi trabajo Ayudar Caribe Americano en Colombia Bibliotecas Arroz con Pollo Aprende español cantando Arepa de huevo Arepa Aprender español en Ibagué Aguardiente ballet Almojábanas Biblioteca Virgilio Barco Bogotá Buñuelos Cachacos Aprendiendo Español en Latinoamérica Café Nueva Lengua 20 años AIMA Caminatas ecológicas Angela Bernal Acuario Café colombiano Arquitectura Colonial Anderson Mejia Anymir Tovar Ayudar a los niños Bicicleta Café Orgánico Alemania Bueñuelos ajiaco Aprender español en Medellín abuelos 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Aprendiendo español con novelas Aprender español a través del cine latinoamericano Baile Alojamiento Bogotá 80 años aprendiendo español Blog Arte aprendiendo español en América Latina Aprender español en Cartagena Brasilera en Colombia Arequipe BiciTour Bambuco 20 de Julio arroz con coco Caerle gordo a alguien Antigua residencia de la familia Escobar año nuevo Bocadillo veleño Allison Gever Acompañar Así hablamos en Colombia A la orden AIMA Ibagué Andrea Gaona Café Orgánico Colombiano Actividades de la escuela en Bogotá Africa Cafés especiales Aguas termales Biodiversidad Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena buñuelo Asociación para niños Camino Real Boda en Cartagena Aprender español en Bogotá artistas Bienvenida a estudiantes extrangeros Arepa de choclo Actividades Nueva Lengua Café de Colombia Boyacá amistad Barranquilla Borojó Bienvenidos a Bogotá Cali Aprendiendo español en Medellín Acento Colombiano

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS