Una de las diferencias sociales que más le impactó, y que también le causaba gracia, fue el tema de la puntualidad de los colombianos en comparación de los alemanes. Ella mencionaba que los alemanes son muy estrictos con el manejo del tiempo, que incluso un retraso de cinco minutos en una ruta de bus es motivo de disgusto en su país. De entrada, se le hacía un poco difícil comprender por qué los colombianos tenían una percepción del tiempo distinta, pero

conforme fue avanzando su proceso de inmersión, se sintió más tranquila y cómoda sabiendo que en Colombia, como ella lo mencionó, “estaba bien llegar un par de minutos después”. 

Español y traducción 

Gracias al programa de español que ofrece Nueva Lengua, Christina pudo mejorar su nivel de español para complementar sus estudios en traducción, ya que considera su profesión como una herramienta en la que es posible enlazar dos culturas comprendiendo la riqueza lingüística que cada una tiene para ofrecer. Además, las actividades de inmersión que ofrece la escuela le permitieron satisfacer sus dos pasiones: la historia y la gastronomía. 

Finalmente, y con mucha nostalgia, Christina regresó a Alemania para continuar sus estudios, no sin antes agradecer por todos los aprendizajes adquiridos durante su paso por Bogotá y mencionó que le encantaría regresar pronto, La escuela Nueva Lengua siempre estará dispuesta a recibirla con los brazos abiertos.  

Puedes conocer más sobre la experiencia lingüística y culinaria de Christina en este video. 

¡Hasta pronto, Christina! 

Esta es la experiencia de Christina Rösch, una estudiante alemana interesada en aprender español para mejorar sus habilidades en traducción.  

Christina es una estudiante de traducción en una escuela de Baviera, al sureste de Alemania. Durante su estancia en Nueva Lengua nos contó que a lo largo de su vida le ha encantado el idioma español y que por eso decidió estudiarlo.  

Su entrada al español 

El camino de Christina hacia el dominio del español comenzó con una inmersión cultural en España, dada la cercanía de este país con su lugar de origen. Cuenta que, aunque su experiencia fue muy enriquecedora, sentía que tenía que ampliar sus horizontes lingüísticos a través de una nueva cultura. Fue así como decidió venir a Colombia para continuar con sus estudios de español.  

 

¿Por qué estudiar español en Colombia? 

Antes de venir a estudiar a Nueva Lengua, Christina no conocía Colombia y escogió este destino principalmente porque había leído sobre la riqueza cultural, histórica y gastronómica del país.  

Además, desde que conoció el acento de Bogotá quedó fascinada con su buen ritmo y claridad: “Me resultó mucho más fácil de comprender que otros acentos de la región”.  

Al llegar a la ciudad y la escuela, inmediatamente se sintió acogida, no sólo por los profesores —a quienes describe como “personas muy profesionales y amables”—, sino también por sus compañeros en la escuela, con quienes tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias y momentos muy divertidos.  

Una extranjera viviendo en Bogotá 

En cuanto a su experiencia en Bogotá, Christina cuenta que se acopló muy bien a la ciudad. Disfrutaba el hecho de que es un lugar con muchas actividades y lugares para conocer, así que para ella era tener la oportunidad de aprender algo nuevo cada día, incluso por fuera del salón de clase.  

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
Blog Baile Andrea Gaona Camino Real A la orden Acento Colombiano Actividades Nueva Lengua aprendiendo español en América Latina Caribe Barranquilla Café Orgánico Bienvenidos a Bogotá Angela Bernal Caerle gordo a alguien Bocadillo veleño Aprendiendo español con novelas Boyacá Bambuco Bueñuelos Aguas termales Acuario 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Beccerrada Borojó ajiaco BiciTour Africa Allison Gever amistad Aprender español en Bogotá Biblioteca Virgilio Barco Arrieros Mulas y Fondas Baño Turco Alojamiento Bogotá Antigua residencia de la familia Escobar Alojamiento Estudiantes Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Aprendiendo español en Medellín abuelos Café Orgánico Colombiano 80 años aprendiendo español Caminatas ecológicas Atuendo típico paisa Cachacos Ayudar a los niños Ayudar Brasil Arte Acompañar Aprendiendo español en Guaduas AIMA Ibagué 20 de Julio Bicicleta Arroz con Pollo Biodiversidad Boda en Cartagena Bogotá Café Nueva Lengua 20 años aprender español para mi trabajo artistas Alina Amézquita Aprender español en Colombia Buñuelos Boquilla Arquitectura Colonial Aprender español en Ibagué Asociación para niños Aprender español en Cartagena buñuelo Americano en Colombia arroz con coco Cali Calentao Café de Colombia Arepa de huevo Anymir Tovar bandeja paisa Café colombiano asiáticos Aprendiendo Español en Latinoamérica Aprende español cantando Arequipe Cafés especiales Anderson Mejia ballet Aprender español en Medellín ayudar a los abuelitos Aguardiente AIMA Bienvenida a estudiantes extrangeros Arepa de choclo Arepa Brasilera en Colombia Actividades de la escuela en Bogotá año nuevo Almojábanas Bibliotecas Aprender español a través del cine latinoamericano Alemania Así hablamos en Colombia

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS