Ibagué, capital del departamento del Tolima, conocida como la capital musical de Colombia, es una ciudad rodeada de montañas y ríos perfecta para hacer ecoturismo. En esta ciudad tenemos una de nuestras sedes de Nueva Lengua, ubicada en la zona centro, justo al lado de la catedral, en la carrera 3ª, una de las avenidas más comerciales y turísticas de Ibagué.

En esta sede, estudiantes de varios países del mundo se han hospedado, estudiado español y divertido conociendo las maravillas naturales y culturales que ofrece este territorio colombiano. Como plan de turismo, muchos estudiantes desde Bogotá vienen a vivir esta experiencia de inmersión cultural.

Entre los muchos estudiantes que han visitado nuestra sede en Ibagué tenemos a Willo, estudiante de Holanda, antropóloga de profesión, de 26 años, y quien tiene un profundo interés en aprender español para su investigación de maestría en antropología.

Durante su aprendizaje ha demostrado su entusiasmo en aprender sobre nuestra cultura y nuestro lenguaje cotidiano, ya que en sus estudios es importante la relación interpersonal con nativos de la región. Desde su punto de vista: “Colombia ofrece una riqueza inigualable en cultura y biodiversidad” de ahí su interés en aprender nuestra idiosincrasia.

Para ella: “hacer estudios de antropología en Colombia nos permite conocer a profundidad las estructuras sociales de la población, su estilo de vida y los conflictos de diversos tipos en los que han vivido para reconocerlos y fomentar el respeto y la tolerancia entre su cultura y sus creencias divergentes.”

Para profundizar en este estudio, Willo se propuso conocer especialmente el territorio, de ahí que haya visitado diferentes lugares del Tolima, entre ellos, y con nuestra escuela, las cascadas de Chicalá, en el corregimiento de Payandé al oriente del departamento del Tolima. Según sus palabras: “la naturaleza de esta parte de Colombia, al ser tan cerca del nevado, cuenta con una riqueza hídrica y montañosa ideal para que convivan muchas culturas y tengan un estilo de vida tan diferente a los de la ciudad” Y es que, normalmente, en estos territorios vive principalmente población campesina y algunas comunidades indígenas.

Su experiencia ha sido enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional. Esperamos que consiga los resultados deseados en su investigación y que en el futuro, en su país, conozcan y aprendan más sobre la riqueza de este territorio colombiano.

Todos los artículos de este blog han sido escritos por los profesores de nuestra escuela y por estudiantes de diferentes países que viajaron a Colombia para aprender español.
“ Viaja tu también y estudia español en NUEVA LENGUA

Síguenos en nuestras redes sociales:

         

Nube de etiquetas
ajiaco Boda en Cartagena Biodiversidad Atuendo típico paisa Aprende español cantando arroz con coco aprender español para mi trabajo Arepa de choclo buñuelo Almuerzo de bienvenida Nueva Lengua Cartagena Alojamiento Estudiantes Asociación para niños Aprender español a través del cine latinoamericano Acento Colombiano Boyacá Aprender español en Ibagué Bibliotecas ballet Café colombiano Barranquilla Café Nueva Lengua 20 años 10 consejos que me ayudaron a aprender español más rápido Baño Turco Almojábanas Andrea Gaona Aprender español en Cartagena Ayudar a los niños Brasil Baile Biblioteca Virgilio Barco Actividades de la escuela en Bogotá Angela Bernal Aprender español en Medellín Aprendiendo español en Medellín AIMA Calentao Arte aprendiendo español en América Latina Alemania Alina Amézquita Blog Anymir Tovar Caminatas ecológicas Bienvenidos a Bogotá bandeja paisa Acompañar Aprender español en Bogotá Bienvenida a estudiantes extrangeros Anderson Mejia Aprender español en Colombia Antigua residencia de la familia Escobar 20 de Julio Brasilera en Colombia ayudar a los abuelitos Actividades Nueva Lengua Boquilla Cachacos Café de Colombia Cali BiciTour Café Orgánico Colombiano Caribe Caerle gordo a alguien Café Orgánico Aguas termales 80 años aprendiendo español Americano en Colombia Aprendiendo español con novelas Cafés especiales Africa abuelos Arepa Beccerrada Bicicleta Bogotá Bueñuelos Bambuco Bocadillo veleño Arrieros Mulas y Fondas Borojó Alojamiento Bogotá Así hablamos en Colombia A la orden Allison Gever Arquitectura Colonial artistas amistad Camino Real Aprendiendo Español en Latinoamérica Aprendiendo español en Guaduas AIMA Ibagué Acuario Ayudar año nuevo Buñuelos Arequipe asiáticos Arepa de huevo Arroz con Pollo Aguardiente

VIDEOS RELACIONADOS

MEDELLÍN – GUADUAS