Cartagena se viste de fiesta

Comenzó noviembre y con este ya comenzaron a resonar las fiestas. Los cartageneros el 11 de noviembre celebraran el aniversario número 208 de su independencia, y es un evento importante no solo para esta ciudad sino para todo el país, pero como todo no es fiesta retrocedamos un poquito en el tiempo para [...]

2022-04-10T20:54:33+00:00noviembre 18th, 2019|Descubriendo Colombia y su gente|

UN BREVE RECORRIDO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO POR UN PAÍS MISTERIOSO

¿Quieres saber quién soy? Estoy en la mar Caribe, la gente me ama, mi clima es cálido, y aquí puedes visitar Caño Cristales, el parque Tayrona y, por supuesto, la Sierra Nevada de Santa Marta. Para ayudarte a saberlo, te voy a contar la historia que empieza desde hace más de 2 milenios, [...]

2022-04-11T12:54:59+00:00octubre 20th, 2019|Descubriendo Colombia y su gente|

EL PRIMER PUEBLO DE AMÉRICA EN SER LIBRE

¿Eres de los que le gusta viajar por el mundo y aprender cosas históricas, culturales e interesantes? Entonces, Colombia es una opción para ti porque es un país mágico, con una riqueza histórica, natural y cultural excepcional, lleno de cosas interesantes que atraen la atención de muchos. Colombia ha tenido muchas luchas y victorias. Es un país [...]

2022-04-14T16:54:32+00:00junio 13th, 2019|Descubriendo Colombia y su gente|

Historia de Guaduas

Guaduas, cuyo nombre colonial es “Villa de San Miguel de Guaduas”, es un municipio del departamento de Cundinamarca, ubicado a unas tres horas de Bogotá. El nombre “Guaduas” hace referencia a la guadua, también conocida como cañaza o tacuara, un género de bambú americano. En la época precolombina, el “Valle de las Guaduas” [...]

2022-04-18T15:42:37+00:00octubre 5th, 2017|Descubriendo Colombia y su gente|

Historia de Medellín

Donde hoy en día se encuentra la ciudad de Medellín, antes de la llegada de los españoles las tierras fueron habitadas por indígenas Yamesíes, Niquías, Nutables y Aburraes. Tenían grandes cultivos de maíz y fríjol, criaban curíes y tejían mantas de algodón y comercializaban sal y algo de orfebrería. En el año 1541 llegó a [...]

2022-04-18T15:50:55+00:00septiembre 26th, 2017|Descubriendo Colombia y su gente|

Bogotá: origen y desarrollo de la ciudad

Los primeros habitantes de la ciudad de Bogotá fueron los muiscas, pertenecientes a la familia lingüística chibcha. Su principal ocupación era la agricultura, seguida de la caza y la pesca. Sus principales cultivos eran el maíz, la papa, el frijol, la calabaza, el tomate, la yuca, el tabaco, así como otras frutas y [...]

2022-04-10T01:47:57+00:00septiembre 12th, 2017|Descubriendo Colombia y su gente|
Go to Top