Consagración de empresas y negocios al Sagrado Corazón de Jesús. 2025
BIENVENIDO. Si deseas renovar tu consagración o consagrar tu empresa o negocio por primera vez al Sagrado Corazón de Jesús, has llegado al lugar indicado.
Aquí encontrarás contenidos,materiales y parroquias alrededor del mundo para apoyarte en la preparación para la consagración.
En el 2024 se consagraron 790 empresas y negocios al Sagrado Corazón de Jesús, La mayoría en Bogotá, Colombia pero tambien en muchos otroa píses del mundo. Este año esperamos que el Señor traiga a muchismas más empresas a consagrarse.
Metodología:
Durante mayo y Junio estaremos publicando reflexiones diarias y videos de preparación espiritual para ti y las personas de tu empresa o negocio.
- Es importante que entres al grupo de whatsapp. Recibiras meterial espiritual y apoyo logistico cerca a la fecha de consagración de manera sencilla y ordenada. (Link al grupo de whatsapp)
- Inscribe tu empresa. Registra tus datos en el formulario para saber en que ciudad estas presente y poder darte el poyo necesario a tarves de los datos de contacto. Inscripción de empresa o negocio para la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús.
- En mayo estaremos publicando la lista de ciudades donde se celebrarán las Eucaristias de Consagración.

En el 2025 como en el pasado, consagraremos nuevos negocios y empresas al Sagrado Corazón de Jesús, buscando su protección, guía y bendiciones en nuestras actividades y decisiones diarias. Este acto de devoción se extiende especialmente a todos nuestros colaboradores y sus familias, encomendándolos a su amor y cuidado divino.
Charlas para preparar la Consagración de la empresa o el negocio al Sagrado Corazón:
Estas charlas sirven de apoyo en cualquier momento para apoyar la prepación de la Consagración de tu empresa al Sagrado Corazón de Jesús.
COLOMBIA Y LA CONSAGRACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
El templo del Voto Nacional o Basílica Menor del Sagrado Corazón de Jesús en Bogotá.
Es un templo que empezó a ser construido en 1881 por iniciativa privada de devotos al Sagrado Corazón de Jesús, quienes veneraban su imagen desde la segunda mitad del siglo XIX en Colombia.
A raíz de la cruenta Guerra de los Mil Días, que se inició el 18 de octubre de 1899, después de tres años de guerra sangrienta y destructiva en que la situación del país empeoraba día a día y amenazaba con convertirse en una verdadera catástrofe nacional, el Arzobispo de Bogotá, Monseñor Bernardo Herrera Restrepo, le solicitó al gobierno del Presidente José Manuel Marroquín Ricaurte la construcción de un templo en honor al Sagrado Corazón de Jesús, aprovechando que el Papa León XIII había consagrado unos pocos años antes el género humano al Sagrado Corazón de Jesús (11 de junio de 1899) y Consagrar Colombia al Sagrado Corazón de Jesús pidiendole al Sagrado Corazón la paz entre las facciones y seguidores de los partidos Liberal y Conservador.
El gobierno de Marroquín Ricaurte colaboró en la construcción del templo, según el decreto 820 del 18 de mayo de 1902, argumentando que es deber de la nación hacer todo lo posible por lograr la reconciliación entre los colombianos. Se esperaba que el templo sirviera para encomendar el país a Dios y contribuir a restaurar la paz y el orden.
El 22 de junio de 1902, la República de Colombia fue consagrada al Sagrado Corazón de Jesús y se colocó la primera piedra de la Iglesia del Voto Nacional. Cinco meses después en noviembre de 1902. Inicia una etapa de paz en el país que dura más de 40 años y con ello se da la más prolongada y fuerte etapa de crecimiento económico, según el Banco de la República entre 1905-1924 el PIB creció en promedio 5,36 anualmente. El Sagrado Corazón de Jesús trajo la paz y desde ese entonces su devoción en Colombia fue muy amplia y esta consagración se replico en millones de hogares, comercios y se renovo año tras año.
Estas fotos son del libro La Paz y el Sagrado Corazón: Iglesia del Voto Nacional
Se puede ver la portada del libro en la última imagen.